asesor con cliente

Reforma Fiscal 2025 en España: Cambios clave para autónomos y pymes

La Reforma Fiscal de 2025 introduce transformaciones significativas que impactarán directamente en la operativa y planificación financiera de autónomos y pequeñas empresas en España. A continuación, repasamos los principales cambios que deben tener en cuenta para adaptarse a las nuevas obligaciones y aprovechar las oportunidades fiscales.


Cotización por ingresos reales para autónomos

Desde enero de 2025, los trabajadores autónomos cotizarán según sus ingresos netos reales. El nuevo sistema contempla 15 tramos de cotización:

  • Ingresos inferiores a 670 €/mes: cuota fija de 200 €.

  • Ingresos superiores a 6.000 €/mes: cuota máxima de 590 €.

  • Tramos intermedios: cuotas ajustadas con reducciones o aumentos, generando ahorros o sobrecostes de hasta 970 €/año.

Este sistema exige una planificación financiera más precisa para evitar sanciones y mejorar la eficiencia fiscal.


Facturación electrónica obligatoria

La digitalización avanza con la obligación de emitir facturas electrónicas en todas las transacciones comerciales. Esta medida aplica tanto a autónomos como a pymes y tiene como objetivos:

  • Reducir el fraude fiscal.

  • Simplificar la gestión administrativa.

  • Mejorar la trazabilidad de operaciones.

Se recomienda implementar cuanto antes herramientas de facturación electrónica compatibles con la nueva normativa.


Aumento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)

El tipo aplicado al MEI pasa del 0,7 % al 0,8 % sobre la base de cotización, lo que supone un ligero aumento en las cargas sociales para los trabajadores por cuenta propia, que deberán reflejar este coste en sus presupuestos.


Reducción del Impuesto sobre Sociedades para pymes

El impuesto sobre sociedades se reduce de forma progresiva:

  • Micropymes (facturación < 1 millón €): tributarán al 21 % por los primeros 50.000 € de beneficio.

  • Empresas entre 1 y 10 millones €: reducción gradual del 24 % actual al 20 % en 2029.

Esta medida busca fomentar la reinversión y fortalecer el tejido empresarial.


Nuevos tributos y ajustes fiscales

  • Cuota de solidaridad: Aporta 435,28 €/año para autónomos que superen los 56.646 € anuales, con el fin de apoyar el sistema de pensiones.

  • Alquiler turístico: Los pisos turísticos tributarán al 21 % de IVA, igualando condiciones con los alojamientos tradicionales.

  • Rentas del ahorro: El tipo impositivo sube del 28 % al 30 % para rentas superiores a 300.000 €/año, aumentando la progresividad fiscal.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Menú